Cómo tener un buen día

Tener un buen día, tan solo es cuestión de hábitos.

Para nadie es un secreto que los pequeños detalles y lo capaces que seamos de disfrutar y sentirnos extraordinariamente bien con las cosas ordinarias, son los mejores cimientos de una vida en felicidad y plenitud.

El día a día de cada uno de nosotros está cargado de múltiples actividades: despertar, cepillarse los dientes, desayunar, conducir, interactuar con colegas, amigos y familiares. Nuestro estado de bienestar y satisfacción con nosotros mismos dependerá de cuán bien nos involucremos en dichas actividades.

No es despertar por despertar, disfruta ese instante, respira profundamente, siéntete vivo y agradécelo.

También te pueden interesar:

7 claves para tener un buen día

⁣1. Agradece 🙏

Uno de los hábitos que debes cultivar para tener un buen día es la gratitud. Cada mañana en cuanto abras los ojos, agradece. Agradece por un día más de vida, agradece por el aire que respiras, agradece por las cosas buenas que te sucederán hoy.

⁣⁣⁣Sí, mira a tu alrededor, eres afortunado. Si lo piensas bien, ahora mismo tienes más de 30 razones para estar agradecido. Ese sentimiento de gratitud te inyectará una dosis de felicidad, entusiasmo y optimismo para surfear lo que venga 😉💪⁣⁣⁣

No sentir plenitud en nuestras vidas es indicador de que nos estamos proyectando hacia el futuro, estamos en la búsqueda y espera constante de mejores tiempos.

El hombre se complace en enumerar sus pesares, pero no enumera sus alegrías.

Fiódor Dostoyevsky

Ejercicio de agradecimiento:

Cada día, (durante 30 días) apenas te despiertes o lo antes que puedas, haz una lista simple de 10 razones por las que te sientas agradecido en tu vida.

Este ejercicio será muy efectivo para que te acostumbres a agradecer e incorpores el agradecimiento a tu estilo de vida. Verás como el Universo te proveerá de más razones por las que sentirte agradecido.

2. Planifica bien tu día y prioriza en el orden adecuado 📑

Planificar y priorizar nuestra rutina diaria es fundamental para tener un buen día y una óptima gestión del tiempo.

Tómate 10 minutos de tu mañana o de la noche anterior para hacer una lista (aunque sea mental) con los objetivos a lograr en el día y con las acciones a realizar para alcanzar tus metas. De esta forma garantizas un cúmulo de valor a tu día y evitas perderte en actividades que no sumen y que consuman innecesariamente tu energía.

Una buena planificación y priorización son el motor de arranque y la brújula de tu día. A veces la ansiedad y la frustración llegan por una mala organización, por un mal manejo de nuestro tiempo y nuestra disponibilidad.

No vayas por la vida como pollo sin cabeza, ve a tu propio ritmo pero enfocado. Por supuesto, deja tiempo para la familia, la diversión y para estar contigo mismo.

3. Evita quejarte 😠

Una de mis frases favoritas y que suelto cada vez que puedo es: si tu mal no tiene cura, ¿para qué te apuras?, y si tiene cura, ¿por qué te apuras?

¡Sí, lo captaste! Pues de eso se trata. Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que sucede a tu alrededor. En este mundo se está expuesto a un montón de situaciones impredecibles, inevitables y naturales sobre las que no puedes influir.

Ten en cuenta que si la solución no depende de ti, lo mejor es pasar página, con esto te ahorras un día cargadito de estrés y preocupación. Si la solución estuviera en tus manos, pues ¡venga!, la gestionas, pero con calma, a tu propio ritmo y según el orden que ocupe en tus prioridades. Si aplicas este consejo, verás que tener un buen día no es tarea difícil.

4. Evita criticar 🙊

Durante el día tendrás que interactuar con todo tipo de personas, incluyendo familia, amigos y colegas. Recuerda que cada uno de ellos vive en su propio mundo. Como mínimo, cada uno de ellos carga su bolsita de problemas, autosabotajes y preocupaciones, así que no le pongas ni un granito más a esa bolsita. Si no te apetece verte involucrado en algún asunto, si no eres capaz de dar un buen consejo, limítate a observar y que de tu boca solo salgan palabras constructivas y llenas de amor 💖⁣⁣⁣

5. Ayuda a alguien

Sé buena persona siempre que puedas. Ayudar al que más lo necesita es lo más grande que puede hacer un ser humano. Una persona generosa de corazón es una persona emocionalmente sana, rica y feliz.

Ayudar a otros de forma voluntaria, sin esperar nada a cambio, te permite sentir plenitud, satisfacción y gozo. Además de que aumenta tu autoestima y la confianza en ti mismo porque te sientes útil y capaz de influir positivamente en la vida de otras personas.

¿Sabes qué!? Deja huellas bonitas donde quiera que vayas, ello te llenará de bienestar, alegría y salud😍⁣⁣⁣

6. Disfruta lo que hagas y haz lo máximo que puedas

El trabajo es una oportunidad maravillosa para sacar todo el potencial que llevamos dentro, incluso para ayudar a otros y hacerles felices.

Los grandes profesionales son entusiastas, optimistas, disfrutan con su trabajo, se comprometen con la excelencia, dan lo mejor de ellos mismos y tratan a cada persona como si fuera la más importante del mundo.

Cuando haces cada día lo máximo que puedes sin esperar recompensa, vives intensamente, eres productivo y te sientes inmensamente feliz.

Pero por supuesto, cuida tu energía. Un esfuerzo desmedido más que ayudarte te produce agotamiento físico y mental.⁣⁣⁣

7. Otros consejos para tener un buen día

  • Llama a tu madre y hazle saber cuánto la amas.⁣⁣⁣
  • Abraza a tu hij@ y hazle sentir seguridad. ⁣⁣⁣
  • Cuida tu relación de pareja.
  • Mima a los tuyos, diles cosas positivas, sorpréndelos con frecuencia, interésate por ellos, por sus cosas. No aprietes los «botones» que sabes que les puede incomodar.
  • Baila, canta, come despacio, VIVE.

Cada día es una oportunidad de hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien. ¡Venga, inténtalo!

Déjanos saber en los comentarios qué acciones contribuyen a que tengas un buen día.

Un abrazo inmenso y feliz día 😘

2 comentarios en “Cómo tener un buen día”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *