En gran medida, las creencias limitantes te frenan a la hora de actuar y de salir de tu zona de confort.
Hoy, a petición de algunos de ustedes, vamos a profundizar un poquito más en este tema. Y para ello, hemos estado revisando entre otros, algunos videos y conferencias impartidas por el doctor Mario Alonso Puig.
La mente tiene un poder brutal para distorsionar la realidad.
Mario Alonso Puig
Qué son las creencias
Las creencias son el conjunto de ideas y pensamientos que de tanto repetirlas y escucharlas se han instalado consciente e inconscientemente en tu cerebro. Muchas de las creencias que has validado e incorporado hasta el día de hoy, ni siquiera son reales, carecen de análisis y argumentos de peso.
Cuando una idea se convierte en una creencia profunda, es capaz de determinar tu realidad, ¿por qué?, porque determina tu manera de ver las cosas y tu conducta ante ellas. Por lo tanto, las creencias tienen la capacidad de crear realidades en el ser humano independientemente de la realidad del mundo.
Qué son las creencias limitantes
Las creencias pueden ser tanto potenciadoras como limitantes.
- Las creencias potenciadoras son aquellas que hacen que saques tu mejor versión. Que te impulses y avances hacia tus metas y propósitos. Que te levantes y aprendas de los errores. Que seas fiel a tu motivación, principios y valores. Desde ya, éstas son las que debes fomentar.
- Sin embargo, las creencias limitantes te frenan e impiden que confíes en ti, en tu capacidad de sobreponerte ante las circunstancias y avanzar eficazmente hacia tus objetivos. Desvaneciendo de esta forma, las mil y una oportunidades que tienes en la vida.
Tu mente y la de la mayoría de las personas, está entrenada en la limitación y no en la abundancia. Toda la vida te has puesto límites y barreras que no te permiten ir más allá de lo que ya conoces.
Por ello, el juicio que tu mente hace de ti y de las circunstancias es que no eres capaz.
Tienes que confiar en ti. Tienes que cultivar nuevos pensamientos y creencias para de esta forma abrirte paso entre las posibilidades que te brinda la vida.
Te vienes contando una milonga desde que eres pequeño. Y el problema es que esa milonga te la has creído.
Mario Alonso Puig
Cómo se adquieren las creencias limitantes
Desde que naces estás absorbiendo gran parte de la información que circula en tu entorno. La etapa de tu infancia es la más importante porque tiendes a imitar las creencias y formas de pensar y de ver el mundo de las personas más cercanas a ti, dígase papá, mamá, profesores, etc.
No obstante, a lo largo de toda tu vida, recibes influencias también de amigos, del sistema educativo, de tus compañeros de trabajo e incluso, de las mismas normas y estereotipos sociales. Todo ello, de forma inconsciente y silenciosa contribuye a formar tus propios paradigmas, tu propia percepción del mundo. Y esos paradigmas, son la base de tu actitud y conducta.
Por desgracia, como dice el doctor Puig, la mayor cantidad de esta información que pasa a tu subconsciente es limitante😳
Ejemplos de creencias limitantes:
- No puedo …
- No creo …
- No es fácil…
- No nací para …
- Eso es imposible …
- Soy idiota
- Soy incapaz de hacer algo bien
- No merezco el amor de mis hijos
- No puedo resolver esta situación
- No puedo aprender inglés
- Jamás terminaré esta deuda
- Nadie me quiere
- Nadie me entiende
- El dinero no es importante
- La vida no es fácil
- Es imposible que mi pareja me sea fiel
- Es imposible salir de esta miseria
- Nunca seré feliz sin dinero
- Para qué vivir con ilusiones
- Cometer errores es de flojos
- Si pienso en mí soy egoísta
- Nada me apasiona
- No puedo encontrar el trabajo de mis sueños
- No confío en nadie
- La vida es una mierda…
Seguramente alguna de estas frases u otras similares, las dices o piensas con bastante frecuencia, ¿cierto? Ni siquiera te has dado cuenta de que las has incorporado de forma natural a tu modo de ver y vivir la vida.
No deberías tener miedo de las cosas, sino de cómo las ves.
Cómo afectan las creencias limitante tu desarrollo personal y profesional.
Investigaciones científicas han arrojado que definitivamente aquello en lo que crees (ya sea potenciador o limitador) afecta lo que creas, por ende, esas creencias que tienes arraigadas afectan tu vida y tu «realidad».
En este caso, esas creencias limitadoras las vives con tal certeza incuestionable que serían capaz de limitarte y limitar tu visión del mundo e incluso, evitar que algo que puedes lograr, lo logres. En fin, esas creencias te impiden avanzar hacia tus metas, descubrir nuevos horizontes, crecer personal y profesionalmente.
El cerebro humano tiene la capacidad asombrosa de buscar posibilidades, palabras de Mario Alonso Puig. Peeero, (y este es el pollo del arroz con pollo) el ser humano se limita a sí mismo, mucho más de lo que él sabe que ese está limitando. ¿Sabías que cuando tú no ves alternativas y salidas ante situaciones complejas y difíciles, es porque quizás tú mismo no le estás dejando a tu cerebro la posibilidad de ir más allá?
Cuanto más te cuestiones tus creencias, cuanto más consciente seas de tus propios paradigmas y de la influencia que han tenido en tus experiencias vividas, pudiéramos decir que has tomado la sartén por el mango.
Pues bien, llegó la hora del cambio
Que el cerebro del adulto es maleable ya tiene poca discusión. Hoy sabemos que, cambiando la forma de pensar, cambiamos los circuitos cerebrales. Personas ancladas en una mentalidad negativa favorecen la muerte neuronal, mientras que aquellas que han decidido enfocarse en lo positivo generan nuevas neuronas a partir de células madre cerebrales.
Mario Alonso Puig
Como mencionamos anteriormente, estas creencias limitantes se van incorporando en la parte inconsciente de la persona, y una vez allí, se vuelven muy resistentes, y muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que existen. Pero ¿quién dijo que no las puedes detectar y modificar? Claro que sí, vamos a allá.
Qué hacer para transformar tus creencias limitantes
1. Ser consciente de tus propias creencias
Lo primero que hay que hacer para transformar estas creencias es ser consciente de que existen. Lo más probable es que si te estás leyendo este artículo, ya seas consciente de que algunas forman parte de ti.
Te recomiendo:
1.1 Identificar esas creencias que no te aportan la calidad de vida que deseas. Para ello es necesario que observes detenidamente las palabras que utilizas y tus actos.
1.2 Implementar nuevos pensamientos positivos que poco a poco vayan sustituyendo a esas creencias limitantes.
¿Cómo? Sustituye las palabras y afirmaciones negativas: NO, NO PUEDO, NO SÉ, NO FUNCIONA… por otras positivas. E intercambia los vocablos: DEUDA, ENFERMEDAD, ESCASEZ… por otros como: PROSPERIDAD, SALUD, ABUNDANCIA.
Si anteriormente te decías:
- “No puedo hacer esto”
- “Todo me sale mal”
- “No dejo de tener deudas”
- “Soy una fracasada”
Ahora elige decirte:
- “Soy capaz de lograr todo lo que me propongo”
- “Confío en mí y en mi potencial para hacer las cosas bien”
- “Doy la bienvenida a la prosperidad y abundancia en mi vida”
- “Me amo y me acepto tal y como soy”
1.3 Identificar de dónde provienen esas creencias.
Puede ser que se deriven de comentarios que tus padres te hacían cuando eras pequeña. O quizás de un profesor que siempre decía que con esas calificaciones no lograrías nada en la vida. Cuestiónate todas esas ideas y comentarios.
Quizás no conectabas con las clases de ese profesor porque sencillamente no te gustaba estar sentado en un aula 8 horas o el profesor no era capaz de captar tu atención. Pero ¿te has puesto a analizar que puedes desarrollar otras actividades muy bien y que incluso, puedes aportar valor a la sociedad de otras formas que realmente sí te apasionan?
1.4 Enumerar y recordar situaciones que has superado y las características de tu personalidad que te ayudaron a superarlas. Este ejercicio es fundamental para ganar confianza en ti, para demostrarte que eres capaz de lograr tus objetivos.
Si te sientes dolido por las cosas externas, no son estas las que te molestan, sino tu propio juicio acerca de ellas. Y está en tu poder el cambiar ese juicio ahora mismo.
Marco Aurelio
2. Cambiar tu capacidad de observación
Alonso Puig afirma que mientras tú no seas un observador diferente, abierto, receptivo, no podrás ver una realidad diferente. Tienes que observar el mundo como un niño, con una mirada curiosa, fascinante, interesada. Tienes que darte cuenta de que tú mismo eres quien está limitando tu propio movimiento.
3. Cambiar tu percepción de los desafíos
Tienes que mirar a los desafíos como una oportunidad para crecer. Para explorar y explotar tu capacidad de superación y creatividad. No como adversarios, no como muros de concreto inquebrantables. Sino como una fina pared de vidrio, que una vez traspasada te llevará a la realización personal.
Si fueras consciente de que lo único que te separa de un mundo con mayores posibilidades y oportunidades son paredes de vidrio. ¿Harías el esfuerzo de romperlas?
Seguramente sí. Déjate llevar por tus sueños, por ese sentimiento de descubrimiento, de innovación, de confianza en ti, de pasión por lo que haces. Sal de tu zona de confort que de confort no tiene nada. Comprométete contigo, con tus metas y aspiraciones. Y cuando voltees a mirar, habrás traspasado esa pared.
4. Conectar contigo
Aprende a observarte, a escucharte y a entenderte sin juzgarte. A ser más consciente de tus pensamientos, emociones, sentimientos, habilidades y actitudes, porque será ahí, donde encuentres todas las respuestas.
Consejillo extra
Es necesario que te cuestiones tus creencias. No des por sentado absolutamente nada. Nada de lo que te han contado necesariamente será verdad. Cada cual ve el mundo desde sus propios ojos, sal a observar tu mundo y a sacar tus propias conclusiones.
Cuando cambies tus creencias limitantes, verás el mundo de otro modo, pensarás, sentirás y te comportarás de otra manera.
Afirmación
Repite en voz alta y cree fielmente en estas palabras: tengo el poder para crear la vida que merezco.
¿De qué otra forma tú has logrado transformar tus creencias limitantes? Déjanos tu comentario. Estaremos encantados de leerte. Muchísimas gracias por formar parte de esta comunidad y dedicar un ratico de tu tiempo a leernos.
Lau muy bueno el post! Lo ame ❤️
Que bueno Mary. Que gratificante saber que te ha gustado. Espero que te sirva de ayuda para trasformar tus creencias limitantes. Un beso😘😘😘😘
Me encantan tus blog Laura 😍,seguro que te habrás leído el libro de Mario reinventarse es una pasada ese libro hizo que diese un gran paso también 👏🏼 feliz día ❤️
Obtener Outlook para iOS
________________________________
Holaaa Cynthia. Yo encantada de que te gusten mis post. Muchísimas gracias 🤗
No, no he tenido la posibilidad de leerlo. Desde Cuba se me dificulta bastante el acceso a algunos libros🙁 Y este es uno de los que tengo en mi lista de espera.
Espero que próximamente pueda leerme todos los libros que me apetezcan😉❤
Que tengas una excelente tarde noche😘